Proyecto DASH
A través del Proyecto DASH, realizamos entregas en nombre de bancos de alimentos y comedores de beneficencia, organismos de acción comunitaria y otras organizaciones de impacto social.
¿Te interesa asociarte con el Proyecto DASH?

¿Por qué el Proyecto DASH?
Las entregas que hace posible el Proyecto DASH ayudan a las personas a obtener los alimentos y otros artículos esenciales que necesitan de una manera más cómoda, más accesible y sin estigmas.
Impacto desde 2018
Más de 6 millones de
de entregas
Más de 100 millones de
de comidas estimadas
5 millones
de horas estimadas que se ahorran los destinatarios
El Proyecto DASH en los EE. UU.
Este mapa muestra las ciudades desde las que se han originado, como mínimo, 50 entregas del Proyecto DASH hasta la fecha.


Cómo funciona
Las organizaciones asociadas determinan quiénes recibirán las entregas, cuándo se realizarán y dónde estará el sitio de distribución. Los Dashers transportan los artículos desde el sitio de distribución hasta el destino, y los destinatarios reciben actualizaciones por mensaje de texto durante todo el proceso.
Proporcionar comida como medicamento
Los programas de Food as Medicine aprovechan el Proyecto DASH para entregar alimentos sanos desde los lugares de distribución a los participantes. La entrega a domicilio elimina las barreras de transporte y movilidad, garantizando que los participantes cumplan las normas de nutrición prescritas y tengan la oportunidad de mejorar su salud.


Impacto del Proyecto DASH
Muchas personas que sufren inseguridad alimentaria también deben enfrentar barreras para acceder a donaciones de alimentos, incluida la falta de transporte. Un informe del Urban Institute analiza la forma en que la entrega a domicilio reduce dichas barreras y aumenta el acceso a los alimentos y el bienestar financiero de los beneficiarios a través del Proyecto DASH.
Los socios del Proyecto DASH son los siguientes:

Últimas actualizaciones
