Valoramos profundamente la importancia de promover el uso seguro y responsable de nuestra plataforma, incluso por parte de los Dashers, las tiendas y los clientes por igual. También entendemos que, a medida que nuestro impacto sigue creciendo, podemos ayudarles a prosperar al tiempo que reforzamos la seguridad en nuestros vecindarios más concurridos.
Sin embargo, recientemente ha habido una serie de afirmaciones engañosas sobre cómo funciona nuestra plataforma y las medidas que tomamos cada día para ayudar a mejorar la seguridad, particularmente en áreas como la ciudad de Nueva York, donde una gran cantidad de Dashers usan bicicletas eléctricas y dispositivos similares para completar las entregas. Vamos a dejar claras las medidas que estamos tomando para contribuir a garantizar la seguridad de todos los que comparten nuestras calles.
Mito vs. Realidad
Mito: Las plataformas incentivan a los repartidores para que realicen las entregas lo más rápido posible
Realidad: Proporcionamos estimaciones de entrega con un enfoque en la seguridad, y los Dashers tienen recursos y asistencia si las cosas tardan más de lo previsto.
Una vez que un Dasher retira una orden, DoorDash proporciona un tiempo estimado para completar la entrega que considera una serie de condiciones del mundo real, incluida la proximidad, el clima y el tráfico.
Siempre se incluye un tiempo adicional en la estimación para tener en cuenta los imprevistos y fomentar la seguridad por encima de la velocidad.
No se desactiva ningún Dasher por una sola infracción basada en la tardanza.
Mito: A las plataformas no les importa si los repartidores infringen la ley
Realidad: Los Dashers están obligados a cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, y los Dashers que conducen de forma insegura están sujetos a la desactivación.
DoorDash no tolera la conducción insegura.
Si recibimos informes de las autoridades de que los Dashers han infringido las normas, les recordamos a los Dashers su responsabilidad de cumplir con la ley y conducir de manera segura en todo momento.
Los infractores reincidentes son desactivados de nuestra plataforma.
Mito: Las plataformas no tienen ningún seguro si algo sale mal
Realidad: DoorDash ofrece una cobertura de seguro integral que protege a los Dashers y al público en general.
DoorDash tiene seguro de accidentes laborales para todos los Dashers de EE. UU., que incluye una cobertura total de hasta $1 millón.
Los Dashers no tienen que optar por participar ni pagar ninguna prima por este seguro de accidentes laborales.
Los Dashers también deben mantener la cobertura de seguro requerida por la ley para el tipo de vehículo designado.
Mito: Las plataformas no tienen medidas de rendición de cuentas para mantener a las personas malintencionadas fuera de las calles
Realidad: DoorDash ha ampliado significativamente nuestro ya sólido proceso de verificación de identidad para todos los Dashers.
Requerimos que los Dashers vuelvan a verificar su identidad regularmente para confirmar que son quienes dicen ser.
Las verificaciones de identidad recurrentes en tiempo real durante un dash son otra forma en que hemos fortalecido el proceso de verificación,
Si un Dasher no puede o no quiere volver a verificar su identidad, no se le permitirá seguir haciendo dashes en la plataforma.
Mito: Las plataformas no pagan el equipamiento de los repartidores
Realidad: La tarifa de pago mínimo de la ciudad de Nueva York para los repartidores ya incluye una compensación específicamente designada para el equipamiento.
DoorDash pagó más de $27 millones solo en 2024 para proporcionar bicicletas eléctricas seguras y equipamiento como parte de las normas de salario mínimo.
Como parte de la tarifa de pago mínimo para los Dashers en la ciudad de Nueva York, DoorDash paga $2.26 por hora específicamente para dar cuenta de los gastos del Dasher en equipos, incluidos dispositivos de micromovilidad seguros y confiables, baterías de bicicletas eléctricas y otros equipos de seguridad.
En DoorDash, siempre estamos buscando oportunidades para fortalecer nuestra plataforma, especialmente cuando se trata de apoyar a los Dashers y la seguridad pública. Esto empieza por entender cómo funciona nuestra plataforma y separar los mitos de la realidad. Esperamos seguir colaborando con los legisladores, y otras partes interesadas para responder mejor a las necesidades cambiantes de nuestras comunidades y ayudar a los Dashers y a las empresas locales a seguir prosperando.