Millones de personas están recurriendo a DoorDash para ganar lo que necesitan, cuando lo necesitan, en sus propios términos. En 2024, más personas que nunca (más de 7.5 millones), hicieron dashes y ganaron más de $17 mil millones en nuestra plataforma.
Los dashers siempre se quedan con el 100% de sus propinas. Pero a diferencia de otros trabajadores que reciben propinas, los Dashers y otros trabajadores independientes podrían quedar al margen de recibir una nueva e importante exención tributaria.
Esto se debe a que la versión actual de la Ley federal de no impuestos sobre las propinas excluye a los trabajadores independientes que trabajan con plataformas basadas en aplicaciones, penalizando a millones de personas que deciden ser su propio jefe.
DoorDash cree que esto es simplemente incorrecto. Es por eso que estamos trabajando para movilizar a millones de Dashers a través de nuestra Red de Defensa DashRoots para hacer que sus voces se escuchen en Washington D.C. Ahora es el momento de que los Dashers escriban a sus Representantes y Senadores, y les digan que sus propinas deben ser tratadas igual que las de los demás. De hecho, ¡más de 5,500 Dashers, y se siguen sumando, ya han hecho oír su voz!
“Esta es una cuestión de equidad básica. Las propinas son propinas, y no hay razón para castigar a los Dashers simplemente por cómo trabajan”, dijo Max Rettig, Director Global de Políticas Públicas de DoorDash. “Millones de Dashers que se esfuerzan cada día merecen esta reducción de impuestos, y ahora es el momento de que los Dashers se aseguren de que los legisladores federales lo hagan bien”.