Investigación

Lo único predecible es la receta
Para una tienda típica, ¿las órdenes son impredecibles? Analizamos nuestros datos para mostrar cómo DoorDash ayuda a las tiendas a manejar la volatilidad de las órdenes.

Los estudiantes Dashers valoran la flexibilidad de hacer dashes entre clases y estudios
Descubre por qué los estudiantes Dashers valoran la flexibilidad de hacer dashes entre clases y estudios

Behind the Dash: Insights into the Flexibility and Freedom of Dashing
Dashers use the platform to earn on their own time. We look at our data to see just what flexibility looks like across the Dasher spectrum.

DoorDash presenta las tendencia en comida y bebida de los consumidores en 2023
DoorDash publicó hoy su primer Informe de tendencias en las órdenes en línea de bebidas con alcohol, y presentó un primer vistazo del tercer Informe anual de tendencias en las órdenes en línea de restaurantes. Estos informes ofrecen una descripción profunda del panorama cambiante de las preferencias de los consumidores para ordenar en línea y de las tendencias emergentes en cuanto a gastronomía y bebidas. Nos entusiasma compartir cómo los consumidores usan DoorDash para obtener todo lo que necesitan y cómo las tiendas pueden satisfacer la demanda de los consumidores y aumentar el volumen de ventas.

Empoderamos a las comunidades locales: los resultados del Informe de impacto económico de 2022 de DoorDash
Empoderar a las economías locales es una parte fundamental del trabajo que hacemos en DoorDash. Hoy nos enorgullece presentar el Informe de impacto económico de DoorDash 2022, que describe cómo las tiendas, los Dashers y la plataforma apoyaron el crecimiento económico en las comunidades locales a las que prestamos servicios en todo EE. UU. En 2022, la comunidad de DoorDash contribuyó con aproximadamente $78,000 millones a la actividad económica en los EE. UU. y generó $15,700 millones en ingresos fiscales.

Los Dashers de la generación Z valoran la flexibilidad y confiabilidad de hacer dashes en su propio horario
Los Dashers de la generación Z, de entre 18 y 25 años, reconocen el valor de ganar dinero en sus propios términos, cuando y donde quieran. A medida que esta generación se incorpora a la fuerza laboral, vamos viendo que su búsqueda laboral apunta a un trabajo que les funcione, por lo que suelen cambiar de empleador hasta que encuentran el que mejor se adapta a sus necesidades.